Poe - Los crímenes de la calle Morgue



El día de hoy voy a hablar de un referente universal del relato corto, aunque no siendo ésta su única incursión en la literatura. Se le recuerda más que nada por sus cuentos de terror, además de contribuir con el género, emergente entonces, de la ciencia ficción. Apasionado por su trabajo, trató de hacer de este su modus vivendi, que lo llevó a consecuencias lamentables. Claro que hablo de Edgar Allan Poe.
Pero por ahora no hablaré más de su vida, que es interesante, sin embargo no nos ocupa hoy. Me enfocaré en hablar sobre uno de sus cuentos más recordados. Un relato detectivesco, de hecho, el primer primer relato detectivesco en la historia de la literatura, inspirador de las aventuras que Sherlock Holmes tendrías más tarde, llevado de la pluma de Arthur Conan Doyle y de muchas otras obras que vendrían con el pasar del tiempo. Claro que, como el título lo indica, hablamos de "Los crímenes de la calle Morgue", historia consiste en lo siguiente: después de hallarse una escena del crimen, donde dos mujeres fueron brutalmente asesinadas, la policía no logra dar un veredicto final sobre lo que en verdad sucedió ahí. Posteriormente un detective aficionado decide hacerse cargo del caso y tras una investigación, que resulta extraordinaria, logra dar con el asesino y resolver todo el misterio.
Comenzando con una introducción sobre la una explicación sobre el poder analítico, la analogía de algunos (ajedrez, naipes y damas) y su relación el análisis, ultimando la introducción diciendo que no debe confundirse a un analítico con alguien ingenioso. Después de dicha introducción se nos introduce en el ambiente de los protagonistas, un par de hombres que se conocen y entablan amistad, que deciden vivir juntos una temporada. Luego de un tiempo el narrador, uno de esos dos hombres, nota una excepcional habilidad en su compañero, C. Auguste Dupin, que le permitía inferir sus pensamientos en base a sus conductas y expresiones corporales.


El meollo del cuento, consiste en que intrigados por una nota encontrada en un periódico local, que narraba el asesinato doble de la rue Morgue y explicaba todos los datos obtenidos, Dupin y su amigo visitan la escena del crimen. Tras un vistazo exhaustivo, dialogan sobre lo recabado. Dupin dice haber resuelto el misterio. Pero pararé ahí, pues lo más interesante del relato es efectivamente toda la indagación explicada por el mismo Dupin y la forma aparentemente incoherente de resolver por fin el crimen.
Definitivamente pondría esta narración entre mis preferidas de Poe, innovador en su época, fue el primero de muchos relatos de "Habitación cerrada", que consisten en dar solución a un crimen o hecho aparentemente insoluble. Por carecer de elementos sobrenaturales, es también una excepción a la obra del autor y por esta y más razones lo recomiendo el día de hoy. 
Corran a descubrir al asesino de la calle Morgue.


Comentarios