Cruz - Niños mutilados en el reino de los cielos


No sería capaz de insinuar que no existen en México buenos escritores, porque claro que estaría mintiendo e incluso hasta ofendiendo. Lo que no es mentira, es que nuestra cultura es fuertemente influenciada por los productos que llegan desde el extranjero. Muchos prefieren consumir productos norteamericanos o europeos, incluso asiáticos antes que recurrir  al trabajo nacional. El malinchismo en su máxima expresión, aunque no es precisamente malo. No pueden culparnos por preferir algo de otro lugar porque es superior o más acorde a nuestras necesidades. En literatura de horror, el caso es exactamente el mismo. Los exponentes más importantes no son ni siquiera de habla hispana, ni contemporáneos, ni clásicos. Yo, en lo personal, solo he leído a un escritor mexicano en éste género, que es de quien voy a hablar el día de hoy. 
Mario Cruz es muchas cosas: veterinario, actor, guionista y escritor. Tardaría bastante en hablar de su obra a plenitud y no lo haría de forma honesta, pues no he leído más que cuatro libros suyos y me parece una irresponsabilidad hablar sobre algo que no sé. ¿Qué puedo decir entonces de Mario?, por ahora puedes encontrarlo vendiendo sus propios libros en el Tianguis Cultural del Chopo o algún evento, como ferias del libro y demás. Comprar sus libros, con él presente, te asegura su autógrafo con una dedicatoria, además puedes escucharlo en una estación de radio en linea, con un par de programas tipo "La mano peluda". No duden que habrá mucho espacio para él en éste blog, sin embargo esta es la primera vez y decanté por el primer trabajo suyo que tuve entre mis manos, me refiero a "Niños mutilados en el reino de los cielos".


Admito que conocí éste libro gracias a varias reseñas vistas en internet, el concepto me agradó bastante y el título es muy sagaz. ¿De qué va? Samuel es un niño en una escuela católica que sufre constantemente del acoso de sus compañeros más grandes, que gustan de molestarlo. Además debe cuidarse de su profesor, el padre Arredondo, un oscuro personaje que además de ofenderle y maltratarle de forma pública lo hace de maneras más siniestras cuando no hay nadie cerca. La vida de Samuel cambia con la llegada de Tom, Timmy y Jimmy, un trío de niños fantasmas con un aspecto muy desagradable. Los fantasmas le ofrecen una alternativa a sus problemas a la par que revelan la historia de abusos y maltratos que sufrieron en manos de un "Hombre de Dios". El precio a pagar puede ser muy alto para librarse de sus enemigos, pero es algo que Samuel descubrirá conforme avanzan las páginas del libro.
Un libro que trata sobre pederastia y violencia infantil, una clara crítica a la iglesia católica que por años ha mantenido en sus filas a monstruos que abusan sexualmente de niños. Además de poner en duda la seriedad de los institutos que, de forma arcaica, enseñan materias regulares a la par de fe religiosa (al menos, eso opino yo). Una novela corta con pasajes llenos de brutalidad y saña en contra de niños. El escenario es una escuela primaria católica en México, motivo por el cual, se pueden leer muchos términos que escuchamos en nuestro día a día, ofensas y palabras altisonantes propias de la juventud de México (¿esto también será una crítica social?, no lo sé). Como es costumbre no puedo hablar mucho de la trama sin revelar alguna parte central de la trama o de su clímax, por eso me detendré por ahora, ya habrá tiempo de decir algo más acerca de Mario Cruz. Yo no dejo de recomendar "Niños mutilados en el reino de los cielos", pero recuerden que, como lo advierte la contraportada, no es apto para menores por su contenido. Aunque puede parecer horror juvenil, para nada lo es.

Comentarios