Ajvide Lindqvist - Descansa en paz



Hoy toca hablar de un escritor moderno, por moderno me refiero a que su primera obra publicada es apenas de hace trece años, en 2004. Al menos es moderno en el blog, pues los demás autores de los que he hablado hasta ahora son por lo menos del siglo pasado. Me refiero al escritor sueco John Ajvide Lindqvist. El buen John publicó "Déjame Entrar", como dije antes, en 2004 y contó con gran popularidad y aceptación en Suecia y en 2005, tan solo a un año de su primer novela, presentó la obra que nos ocupa hoy.
"Descansa en paz" es una novela del género de horror, subgénero zombi, que relata como un grupo de personas, muertas recientemente, regresan a la vida gracias a una fuerza desconocida. Todo ésto en Estocolmo y sus cercanías, localidad donde creció Lindqvist. Que generan diversos conflictos sociales, además de conflictos emocionales para los familiares de los "redivivos" (termino que se acuña para nombrar a los muertos vivos). Otra cosa que puede decirse acerca de la trama es que se presentan tres historias en concreto, los protagonistas de cada historia terminaran relacionándose en algún punto de la historia.


Procedo ahora a introducir un poco en cada historia. David Zetterberg es un comediante cuya esposa acaba de morir en un accidente de tráfico, pero resucita tan solo unas horas después, motivo por el cuál es la única que parece poder articular frases algo coherentes. Gustav Mahler, periodista que recibe antes que nadie la noticia de los muertos que regresan a la vida, cuando comprueba que esto es verdad, comienza a suponer que su nieto, fallecido pocos meses antes, pudo volver también. Elvy Lunberg es una anciana que cuenta con una percepción a lo sobrenatural y, basada en su religión, cree tener una respuesta al problema de los "redivivos", mientras que su nieta trata de afrontar, de otra manera, dicha situación.
¿Qué hay de bueno en ésta novela? Primero que nada, la originalidad con que rompe la imagen que San Romero, patrono de los Zombis, no dejó. Me refiero a que el zombi regresa a la vida con un hambre voraz de carne humana, aunque podemos ver algo de ese comportamiento después. John nos presenta a un zombi que vuelve a casa en busca de arropo, asustado e incapaz de comunicarse. Con el aspecto que cualquiera tendría en caso de haber muerto y llevar un rato así pero sin ferocidad, más bien una incertidumbre que crecerá conforme avance la historia. El hecho de que los "redivivos" se comporten de esta manera provoca diversas reacciones de los familiares para con sus invitados inesperados, cosa que añade mucho a la trama, cosa que es otra cosa por la que esta novela resulta tan buena, acompañada de una narrativa muy ligera es un gran ejemplo de como rehacer una historia que un principio puede parecer común.


Si hablase más acerca de la historia podría arruinar, a quien quiera leerla, las emociones que yo tuve y eso no es para nada justo, por eso terminaré hasta aquí, recomendando ampliamente a éste autor. Ya habrá otra entrada con su nombre, hablando de su primer novela, solo es cuestión de tiempo. "Descansa en paz" es muy disfrutable y creo que puede gustar a muchas personas, los invito a leerlo.

Comentarios